Adquisición de un Segundo Idioma

 

¿Qué es la adquisición de un segundo idioma?

 

La adquisición de un segundo idioma, o la adquisición secuencial de idiomas, es el aprendizaje de un segundo idioma una vez se ha completado la adquisición básica del primero. Esto sucede con frecuencia cuando el niño que habla un idioma que no sea inglés asiste a la escuela por primera vez. A los niños les resulta más fácil, pero cualquier persona puede aprender una segunda lengua a cualquier edad. ¡Simplemente se necesita muchísima práctica!


¿Cuál es la mejor manera de enseñar el segundo idioma?

 

Muchos factores entran en juego al decidir el mejor método para la enseñanza del segundo idioma, incluyendo:

          -El idioma que se hable en el hogar.
          -Oportunidades de practicar el segundo idioma.
          -El nivel de motivación del estudiante.
          -El motivo por el que es necesario el segundo idioma (p. ej., para poder aprender en la                          escuela, para hablar con un amigo, o para el trabajo).


Se puede presentar el segundo idioma de distintas maneras:

           -Según el ambiente (p. ej., sólo inglés en la escuela y sólo español en el hogar).
           -Según el tema (p. ej., sólo francés durante las comidas y español durante las                                         actividades escolares o del trabajo).
           -Según el hablante (p. ej., la mamá habla sólo alemán y el papá habla sólo ruso). 


La habilidad de la persona de utilizar el segundo idioma dependerá de la habilidad de la familia de hablar más de un idioma. Es importante que los padres y las personas al cuidado del niño puedan presentar un sólido modelo de lenguaje. Si la persona no puede usar el idioma correctamente, no debe enseñarlo.

¡Imagínate esto! Usa imágenes mentales mientras lees



Si eres madre, tienes un hijo y quieres que comienza a comprender el ingles esta es una manera de ayudar a que un niño comprenda lo que está leyendo es por medio de la visualización mental de partes de la historia. Estas "películas mentales" le ayudan al niño a esclarecer la información y a aumentar su comprensión, además de que se pueden realizar con textos de ficción o de no-ficción.

Las imágenes pueden incluir cualquiera de los cinco sentidos.
Muchos de los libros que lee con su hijo pueden ya incluir ilustraciones hermosas, así que pruebe hacer esta práctica de visualización utilizando libros más largos cuando lea en voz alta. O siéntese frente a su niño y lea algunas páginas sin que su niño vea las imágenes. A continuación, siga estos pasos sencillos y breves para brindarle a su niño la práctica de la formación de imágenes mentales:
  • Comience la lectura. Haga una pausa después de leer unas pocas frases o párrafos que contengan buena información descriptiva.
  • Dele a conocer la imagen que usted se ha creado en la mente y háblele de las palabras del libro que le han ayudado a "dibujar" su imagen. La imagen puede referirse al lugar, los personajes o las acciones. De este modo, digamos que usted está poniéndole el ejemplo sobre el tipo de imagen que desea que su hijo se forme.
  • Comente sobre cómo estas imágenes le ayudan a comprender lo que está pasando en la historia.
  • Continúe leyendo. Haga una pausa de nuevo y comparta la nueva imagen que usted se ha creado. Luego, pídale a su hijo que comparta con usted lo que él ve, oye, saborea, huele y siente. Pídale que le diga cuáles fueron las palabras que le ayudaron a formarse la imagen mental y las emociones. Con esta acción, usted le brinda a su niño la práctica de esta nueva destreza.
  • ¿Son sus imágenes idénticas? ¡Probablemente no! Este es un buen momento para explicar por qué las imágenes pueden ser diferentes. Tal vez su hijo fue a una excursión escolar o tuvo una asamblea de la escuela que le hicieron cambiar la manera en que se formó la fotografía en la mente. Tal vez las experiencias que ha tenido como adulto hayan influido en lo que usted "se dibujó". Es importante comprender y respetar esas diferencias.
  • Lea una parte más larga del texto y continúe el proceso de compartir.
  • Una vez que ésta se vuelva una destreza familiar, anime a su niño a utilizar las imágenes mentales cuando lea por sí solo. Usted puede estar seguro de que esas imágenes mentales ayudarán a que su niño entienda la historia de una manera importante. 

Si te gusto este post puede compartirlo con tus amig@s. Siguenos en Facebook.

Los 5 mejores trucos para aprender a hablar inglés rápidamente

Los 5 mejores trucos para aprender a hablar inglés rápidamente

Hay muchísimos consejos más que te podríamos dar para mejorar la pronunciación, entender mejor los listening y empezar a hablar sin miedo. Pero yo creo que estos son los métodos más eficaces de conocer cualquier lengua extranjera, pero especialmente la inglesa, que está en todas partes, sobre todo online.

1. Escucha canciones en inglés


Por aquí ha empezado todo el mundo, queriendo emular a sus cantantes o grupos musicales favoritos. Si te gusta una melodía, busca la letra, apréndetela, trata de distinguir las palabras entre la música, y al final... ¡canta a voz en cuello aunque no conozcas algunas frases! Te servirá para ir soltándote.

2. Ve películas y series en versión original


Y sin subtítulos. Con la TDT puedes dejar el dual encendido. Aunque al principio te pierdas la mitad, lo importante es que tu oído se vaya acostumbrando. Las imágenes de vídeo ayudan mucho también a comprender el contexto. ¡Con el tiempo asociarás palabras y cosas de forma casi inconsciente!

3. Navega y chatea por Internet


Tienes millones de profesores amigos esperándote que te enseñarán vocabulario y a escribir. No te muevas sólo en la red de habla hispana. Busca información en páginas inglesas y conoce gente que hable en este idioma para salir de la rutina.

4. Habla con tus amigos en inglés


Una forma de hacer conversación es empezar diciendo cuatro comentarios y dejar que ellos te sigan el juego. ¡Prohibido hablar en español durante un rato! Harás un esfuerzo por pensar en otro idioma y aprenderás vocabulario de los que saben más.

5. Y por supuesto: ¡haz un curso de inglés en el extranjero!


cursos de inglés en el extranjeroDate un capricho, toma un avión y pásate unas semanas en Irlanda estudiando inglés. O en Escocia. O en Sudáfrica. O donde más te guste. ¡El inglés es una lengua viva! Investiga, sonríe, chapurrea, conoce gente divertida, disfruta de profesores nativos, échate unas risas, haz turismo, sal a divertirte y liga en inglés. ¡Verás cómo das un paso de gigante en menos tiempo de lo que piensas!



 

6. Y este es el PLUS! Para los que no quieren salir de casa.


Para todos aquellos que no les da tiempo de salir de casa, ahi curso gratis en internet como Duolingo
es una manera sencilla, rapida e eficiente para aprender el idioma mientras estas en casa, el trabajo o simplemente viajando por el metro. Podemos encontrar muchas maneras de practicar el ingles solo importa que tu tengas las ganas de aprenderlo y no tener miedo a ser corregido.

En nuestra seccion "Practica INGLES" podras encontrar una pagina en donde solo basta tener las ganas y Skype para comunicarte con mas gente que desea aprender.


¿Tienes un amigo que tiene problemas con el inglés y quiere aprender más rápido? Comparte este artículo con él en las redes sociales y déjanos un comentario. ¡Seguro que conoces más trucos para aprender el idioma! 


Consejos para Leer Libros en Inglés

Consejos para Leer en Ingles 

 

Si quieres aprender Inglés, el primer consejo que puedo darte es que leas en ingles. Lo que te de la gana, pero lee. Y digo esto, porque solo leyendo nos fijamos de como están escritas las palabras, aprendemos nuevo vocabulario, mejoramos la fonetica, etc.

No negaré que cuesta un poco llegar a leer y entender con fluidez en la lengua de Shakespeare, pero merece la pena. En algún momento del camino, os sorprenderéis pensando cosas en inglés, entendiendo frases aunque no sepáis traducirlas al castellano, mezclando ambos idiomas en conversaciones cotidianas. ¡Leer en inglés hace todo eso y más!

¿Qué pretendo decir con todo esto? Qué leer en inglés merece la pena, que es más fácil de lo parece, que una vez que empiezas, cada vez cuesta menos, que disfrutas leyendo y a la vez aprendes… Que le perdáis el miedo a leer en inglés y os lancéis.
En cuanto la historia os enganche, os sorprenderéis leyendo más y más, olvidando que está escrito en otro idioma.

6 Consejos para leer libros en Inglés:

1) Busca, en principio, textos adaptados a tu nivel. ¿Por qué? Porque si te pones a leer textos demasiado complejos te desmotivas. Lo mejor es empezar por audio textos, así escuchas y lees a la vez. Como ya expliqué en otro articulo, tengas el nivel que tengas, te recomiendo empezar a leer en inglés con la colección Cambridge English Readers.

♦ Es importante que escuches al tiempo que lees porque si no leerás automáticamente las palabras en español y no habrá luego quién te quite la mala pronunciación. Recuerda que la memoria visual es más fuerte que la auditiva y una vez vista la palabra, la leerás en español. Por ejemplo, “study”, si no has oído que suena “sstadi”, dirás “estudi”.
2) Siempre ten un buen diccionario junto a ti. Repito: un buen diccionario; porque te encontrarás con muchas expresiones que no tendrán traducción si sólo tienes un diccionario de bolsillo.

3) Papel y bolígrafo para ir apuntando el vocabulario y expresiones nuevas. Repásalas una vez que hayas terminado de leer.

4) Es muy importante: releer.Fíjate bien en las palabras; detente a analizar las estructuras; analiza las diferencias entre el español y el inglés.

5) Una vez que hayas leído el texto con la vista, léelo en voz alta. Comprobarás que cuando lees en voz alta, no te enteras de lo que has leído. Éso ocurre porque con el esfuerzo de pronunciar bien, tu cabeza no puede concentrarse al mismo tiempo en el significado de las palabras.

6) Sé constante. Todos los días 10- 15 minutos de lectura. Luego puedes ir aumentando el tiempo

¿Y tu, cuales son tus tecnicas para leer en inglés? Cuentamelas en un comentario 

Lectura: El niño codicioso: Greedy boy, un cuento corto en inglés.

El niño codicioso: Greedy boy, un cuento corto en inglés


There lived a twin brother called Sam and Tom! They were identical twins, even their mother found it too hard to differentiate between them during the initial months of birth. However, they were like two poles when it comes to everything other than their appearance. They neither agree with anything nor do they share even one single trait!

Sam had no friends, whereas for Tom the world was friendship. Sam loved sweets and Tom loved to eat spicy foods. Sam was mommy’s pet and Tom was daddy’s pet. While Sam was generous, Tom was greedy!

As they grew up, their father wanted to share his fortune equally. However, Tom did not agree and he argued that whoever is more intelligent and strong, will gain higher share of wealth than other. Sam agreed. Their father decided to organize a competition between the two. And they ordered the two sons to walk as long as they can in and they should return home before the sunset. Whoever covers the longer distance and returns home before sunset will get huge amount of wealth proportionate to the distance they covered. They don’t carry watch to calculate time.
Both started to walk a long way during a sunny day. Sam walked slowly and steadily, while Tom urged to win over Sam started to run instantly.

The distance they cover until mid-noon will be equal to the distance they would reach home before sunset. It was mid-noon and Sam decided to return back as he could reach home on time.
However, Tom, with his greediness to earn more wealth, did not turn his way back home even after mid-noon. He walked two times longer distance that what Sam was covered and decided to return back before the sunset. He urged to return home as the Sun turned orange in the evening. Unfortunately, he could not even make half way to home and the moon rises.
He lost the race and was defeated because of greediness!

Lectura: The Ugly Duckling. Cuento tradicional infantil en inglés

The Ugly Duckling.


Once upon a time down on an old farm, lived a duck family, and Mother Duck had been sitting on a clutch of new eggs. One nice morning, the eggs hatched and out popped six chirpy ducklings.
But one egg was bigger than the rest, and it didn´t hatch. Before she had time to think about it, the last egg hatched.

A strange looking duckling with gray feathers that should have been yellow gazed at a worried mother. The ducklings grew quickly, but Mother Duck had a secret worry.

- "I can´t understand how this ugly duckling can be one of mine!" she said to herself
Well, the gray duckling certainly wasn´t pretty. As the days went by, the poor ugly duckling became more and more unhappy because his brothers didn´t want to play with him.
He felt sad and lonely. He secretly wept at night. He felt nobody wanted him.

-"Nobody loves me, they all tease me! Why am I different from my brothers?"
Then one day, at sunrise, he ran away from the farmyard. He stopped at a pond and began to question all the other birds.

-"Do you know of any ducklings with grey feathers like mine?"
But everyone shook their heads in scorn.

- "We don´t know anyone as ugly as you."
The ugly duckling did not lose heart, however, and kept on making inquiries.
He fled as far away as he could, and at dawn, he found himself in a thick bed of reeds.

-"If nobody wants me, I´ll hid here forever."
There was plenty a food, and the duckling began to feel a little happier, though he was lonely.
One day at sunrise, he saw  on a pond a group of beautiful birds. White, with long slender necks, yellow beaks and large wings.

- "If only I could look like them, just for a day!" said the duckling, admiringly.
Finally he got the courage to fly to the pond, where the beautiful birds were swimming. That was when the duckling saw himself mirrored in the water.

- "Goodness! How I´ve changed! I hardly recognize myself!"
When the beautilf birds saw him, they realized he was one of their kind, and soon made friends.

-"We´re swans like you!" they said, warmly.

-"Where have you been hiding?"

-"It´s a long story," replied the young swan, still astounded.
Now, he swam majestically with his fellow swans.
One day, he heard children on the river bank exclaim: "Look at that young swan! He´s the finest of them all!" And he almost burst with happiness.

Teresa Guerra. Redactora de GuiaInfantil.com

- Copyright © Ingles Basico YA! - Ingles Basico YA! - Powered by Blogger - Designed by Frank San -